¿Qué es alfabetización sanitaria?
La alfabetización sanitaria (AS) engloba saberes y competencias para acceder, comprender y emplear información sanitaria apropiadamente.
La alfabetización sanitaria (AS) engloba saberes y competencias para acceder, comprender y emplear información sanitaria apropiadamente.
Desde el CCi cada interención implica una dimensión de educación colaborativa, una dimensión de comunicación comunitaria y una dimensión de transformación formal.
La transparencia radical es un conducta basada en la honestidad, el dialogo y la vocación por el libre acceso a la información. A nivel institucional la transparencia radical (TR) se traduce a una mayor libertad para cualquier persona que desee participar en una organización, y con ello impone el hábito de documentar toda actividad y […]
El Diseño Defensivo (DIDE) es una forma de planificación empleada en programación de software para anticipar escenarios negativos, en busca de estrategias que resistan y reduzcan la aparición de errores. Cuando usamos software es habitual que surgan avisos de alerta donde se solicita confirmación, por ejemplo, al cerrar varios pestañas del navegador. Diseño Defensivo en […]
Septiembre anuncia la participación conjunta en convocatorias de proyectos sociales con otras organizaciones bajo alianzas estratégicas
Tras años de actividad en Bahía Banca realizamos nuestro primer viaje a la capital federal para establecer vinculaciones y promover el trabajo del Centro Cultural de la Innovación en la ciudad de Buenos Aires,
La participación, el rol del estado, lo digital y el escenario a futuro tienen muchos puntos en común para ONGs de Bahía Blanca, Capital Federal y otros puntos del país.
El Centro Cultural de la Innovación y alfabetadigital desarrollarán acciones conjuntas para fomentar el uso consciente y crítico de tecnología digital
Las alianzas estratégicas son pactos entre organizaciones en torno a un fin común. Permiten multiplicar la escala del trabajo conjunto, mientras las estructuras jerárquicas y agendas propias permanecen independientes.
Vamos por la mitad de 2022 y los tiempos del encierro parecen ir quedando atrás. Eso si, las cosas no parecen haber mejorado. En alza la inflación, la bronca, el miedo y las injusticias. Comprender la situación es fundamental, pero no alcanza. Algo hay qué hacer.